.jpg)
Si pensamos en otra forma “divertida” de comer vegetales ¿Por qué no un sándwich? Salir de ensaladas, rellenos, al vapor. Pero, ¿que le podremos a nuestro sándwich? Lo primero que se nos ocurre es lechuga, tomate, huevo… Los ingredientes del sándwich vegetal abarcan una gama de alimentos muy extensa y no siempre tienen que llevar lechuga. En lugar de ésta se pueden incluir otros ingredientes crudos como tomate, cebolla, zanahoria rallada, pepino, remolacha, maíz... Otro tipo de sándwich menos habitual es el que se prepara con vegetales fritos, salteados o rehogados. Para ello, se pueden emplear hortalizas como berenjenas, calabazas, champiñones o pimientos, según la temporada. Algo muy sabroso es combinar, en el mismo sándwich, alimentos crudos y cocinados. La mezcla de texturas y sabores enriquece mucho la preparación. Pero antes de hablar de los ingredientes debemos pensar en el pan a utilizar…….. Lo divertido está en la variación de nuestra cocina. Innovar la forma de comer y cocinar nuestros vegetales. Muchos eligen reemplazar el almuerzo o la cena por un apetitoso sándwich, el motivo es que es algo rápido de preparar y muy nutritivo.
Ingredientes:
- 1 Pimiento o morrón mediano
- Cilantro
- 1 Ajo
- 1 Naranja
- 1 limón
- 1/4 de taza de aceite de maíz u oliva
- 1 berenjena
- Un bollo de pan (puedes elegir el pan que quieras, de semilla, integral, vara)
- Queso untable griego
- Unas rodajas de tomate
- Unos trocitos de palta.
Preparación:
Primero corto la berenjena en rodajas, de 1 cm más o menos que no sean muy gruesas ni
muy finas. Picamos el cilantro y el ajo, lo colocamos en un recipiente junto con
el jugo de una naranja y de un limón, mezclamos junto al aceite de oliva. Arrojamos
las berenjenas para marinarlas. Las dejamos reposar unos 10 minutos, no más que
eso porque lo absorberá todo y luego parecerán demasiado esponjosas.
Tomamos el morrón o pimiento y lo pones a cocinar sobre la hornalla
directamente. Veras que la piel se va quemando, quedara negro pero no te preocupes
eso luego lo quitamos. Quitamos del fuego y lo metemos en una bolsita para
horno así el pimiento se sigue cocinando con su propio calor.
Ponemos a cocinar las rodajas de berenjenas a fuego moderado
unos dos minutos de cada lado.Para quitarle lo “quemado” al pimiento usamos un trapo, de
esta forma quedara genial a la vista. Lo cortamos en tiras y salamos.
Otra alternativa de cocinar pimientos.
Tomamos el pan, lo cortamos a la mitad para hacer el sándwich, si prefieres puedes tostarlo.. Untamos el queso griego, colocamos unos trozos de palta, un par de rodajas de berenjenas, unas rodajas de tomates, los pimientos, colocamos la otra tapa y listo!!! Un sándwich sabrosísimo…
Tomamos el pan, lo cortamos a la mitad para hacer el sándwich, si prefieres puedes tostarlo.. Untamos el queso griego, colocamos unos trozos de palta, un par de rodajas de berenjenas, unas rodajas de tomates, los pimientos, colocamos la otra tapa y listo!!! Un sándwich sabrosísimo…
0 comentarios:
Publicar un comentario