Como sabemos los vegetales comienzan a perder sus nutrientes desde el momento que son cortados de su planta o sacados del huerto. Se descomponen rápidamente si no son bien almacenados. Aquí les dejo una serie de consejos de como almacenarlos y aprovecharlos al máximo.
Las verduras y vegetales tienen sus secretos. Las
papas, batatas, cebollas, zanahorias y ajos se conservan mejor al aire libre,
no necesitamos llevarlas a la heladera debido a que la humedad hace que se
descompongan más rápido. Así
que mejor colocarlas en un cajoncito o una "frutera" protegiéndolas
con tul o una tela (tejida o metálica) que permita la ventilación.
Un
consejo es mantenerlas separadas entre sí, en especial las papas y las
cebollas, ya que suelen afectarse unas sobre otras. Podes separarlas con unos
cortes de cartón.
Los
vegetales de hojas si necesitan ser conservados en la heladera. Evitemos cortar
con el cuchillo estos vegetales debido a que se “oscurecen” y oxidan, mejor
hacerlo con las manos. Para el perejil y la acelga podemos conservarlo mejor si
lo colocamos en un recipiente con agua o en una servilleta húmeda o papel
dejando siempre que respira. Esto último también aplica para la lechuga que
suele sobrar.
Un
buen truco para revivir la lechuga que se ha puesto marchita es sumergirla en
agua caliente muy rápidamente, pasarla por agua bien fría con sal y llevarla a
la heladera durante una hora. Por lo general para los vegetales de hojas
debemos quitar el cordón, banda, etc. Ponerlos en un recipiente hermético con
una servilleta húmeda para evitar que se resequen. La espinaca se conserva
perfectamente en el cajón de los vegetales de la heladera.
En
el caso de los tomates nunca llevarlos a la heladera, puede llegar a durar
hasta dos semanas fuera, claro esta dependiendo de su maduración. En caso de
que no estén bien maduros podemos acelerar el proceso colocándolos en una bolsa
de papel junto a una manzana.
Las
berenjenas se conservan muy bien en la heladera, duran mucho más.
Si
hablamos de las chauchas o judías podemos colocarlas en un recipiente con una
servilleta húmeda sobre ellas sin necesidad de presionarlas o podemos ponerlas
en una bolsa con agujeros para que respiren.
Las
setas/hongos/champiñones colocarlos en la heladera con su paquete original. Si
solo usamos algunos, cubrir el resto con un papel y los llevas a la parte de atrás
de la heladera.
Si
queres conservar las verduras congeladas debes tener en cuenta los 4 principios básicos para congelar verduras, para aprovechar las que estan fuera
de estación, debemos lavarlas y secarlas muy bien, podemos trocearlas o no, y
luego blanquearlas en agua hirviendo por dos o tres minutos. Las dejamos
enfriar y las colocamos en bolsas con cierre hermético, para que se conserven perfectamente.
Buenísimos consejos! los voy a aplicar !
ResponderEliminar